Noticias

Noticia

Curso Intermedio de Epidemiología 9va cohorte

La Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), del Ministerio de Salud Pública, y Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en República Dominicana, tienen el propósito de aumentar las competencias de los recursos humanos del Sistema Nacional de Salud en materia de vigilancia epidemiológica a través del Programa Nacional de Entrenamiento de Epidemiología de Campo, que cuenta con el aval académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FCS/UASD) y financiamiento de CDC y de la Red de Epidemiología de campo de África, AFENET, por sus siglas en inglés.

El 29 de septiembre de 2022 se realizó la investidura de 19 profesionales del Curso Intermedio de Epidemiología de campo. Entre los graduados se incluyen 10 del Ministerio de Salud Pública, y 9 del Servicio Nacional de Salud, donde 5 pertenecen al nivel Central, 7 al nivel provincial y 7 al nivel local, desde hospitales y centros de salud, que provienen de 10 provincias, entre ellas Santiago, Distrito Nacional, Santo Domingo, Puerto Plata, San José de Ocoa, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Elías Piña, Hato Mayor y Espaillat. Los profesionales corresponden a médicos, que laboran como directores de provincia, encargados, analistas o asistentes en epidemiología, oficiales de supervisión y médicos generales.

Desde el año 2000 el Programa de Entrenamiento ha alcanzado a capacitar a más 600 egresados del nivel básico y 145 del intermedio, siendo esta la 9na cohorte.

Participó en esta actividad el Dr. Ronald Skewes Ramm, Director de la Dirección General de Epidemiología, la Dra. Yocastia de Jesús Aramboles, Directora del Viceministerio de Salud Pública, Cecilia Then, Coordinadora de la Unidad de Capacitación en DIGEPI, Fernanda Bruzadelli de AFENET y Dra. Matilde Peguero, Directora de la Escuela de Salud Pública, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, entre otras personalidades que nos acompañaron de manera presencial o virtual.

En el acto de investidura se presentaron 4 de los mejores trabajos realizado por los estudiantes, entre ellos un brote de Varicela, un análisis de datos de COVID-19, una evaluación de vigilancia de sífilis y la Encuentra de prevalencia de las secuelas de COVID-19 en el municipio de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, en julio 2022.

Fueron reconocidos los tres estudiantes con mejor desempeño de esta cohorte, la Dra. Yudelka Collado, José Muñoz y Deivy Peña.

jueves, 6 de octubre de 2022